El analista delictivo en España. Profesionales de la prevención del delito es el título de la jornada de bienvenida del Máster Universitario en Análisis y Prevención del Crimen (MAPc) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre, a las 10 horas, en el Aula Misteri d´Elx, en el edificio Torrevaíllo del campus de Elche.
En la actividad, que acogerá el II Encuentro español de analistas delictivos, participarán el inspector del Cuerpo Nacional de Policía Miguel Camacho Collados, el coordinador del Rutgers Center on Public Security, Alejandro Giménez-Santana, el responsable de Educación de ESRI España, Pedro Rico Contreras, el oficial de la Policía Local de Orihuela, Pedro Lidón López, así como los docentes del MAPc José E. Medina Sarmiento, Manuel Rodríguez Herrera, Daniel Salafranca Barreda y Fernando Llorens Cobos. Tratarán la gestión de datos con sistemas de información geográfica, la optimización de distritos de patrulla basados en predicciones, los modelos de predicción del riesgo de delito por medio de sistemas de información geográfica, las aplicaciones de los estimuladores de densidad al análisis de los tramos de concentración de delitos contra la seguridad vial y el modelo SDIK.
El acto de inauguración del curso 2016-2017, se presentarán, además, los Trabajos Fin de Máster InseguridApp. Estudio piloto de los patrones de distribución espacio-temporal de los enclaves del miedo (al crimen) en Elche a partir de una nueva aplicación móvil, de David Buil Gil, y Estudio del Perfil Criminológico: Análisis del perfil geográfico mediante la “Hipótesis del Círculo.” El caso de Remedios Sánchez, Mario Albero Soler Merenciano.