El Centro Crímina para el estudio y prevención de la delincuencia de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en colaboración con la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (UNIJEPOL), ha iniciado una investigación centrada en el estudio de los incidentes delictivos y antisociales que han tenido lugar las últimas semanas a partir de la llegada del juego Pokémon Go a España. El análisis de los datos permitirá extraer patrones geográficos y temporales de los incidentes registrados en las principales ciudades del país para guiar políticas que permitan un uso más seguro del juego.

Según el equipo investigador, esta aplicación móvil de realidad aumentada ha alterado los patrones de movilidad ciudadana en las principales ciudades y ha favorecido la aparición de conductas de riesgo entre algunos de sus jugadores como usar el teléfono móvil durante la conducción, el acceso a lugares no permitidos, las aglomeraciones e incluso las agresiones.