El Centro Crímina de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche acogerá el IV Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología de la Sociedad Interuniversitaria de Estudiantes de Criminología (SIEC) los próximos 21, 22, 23 y 24 de abril en Elche. Se trata de una iniciativa en la que participarán en torno a 65 estudiantes de veinte universidades españolas para debatir sobre el estado de la criminología tanto en el ámbito académico como en el laboral y contribuir a su mejora de forma conjunta.
El encuentro, que acogerá diferentes conferencias y sesiones de trabajo, también albergará la Asamblea General de la SIEC. El programa contempla la intervención de los criminólogos Fernando Miró Linares, José Eugenio Medina Sarmiento, Nahikari Sánchez Herrero, Jorge Ramiro Pérez Suárez, Francisco Bernabéu Ayela y José Manuel Servera Rodríguez para tratar asuntos como la comunicación violenta en Internet, la violencia en parejas adolescentes, los mapas del crimen, el cibercrimen, la criminología poliédrica y la conducta antisocial en el trabajo.
Participan representantes de Universidad de Granada, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Miguel Hernández, Universidad de Salamanca, Universitat Oberta de Catalunya, Universidad de Murcia, Universidad de Sevilla, Universidad Pablo de Olavide, Universidad del País Vasco, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Barcelona, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Girona, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Málaga, Universidad de Alicante, Universidad de Cádiz, Universidad Europea, Universidad Internacional de La Rioja y Universidad de Valencia.
PROGRAMA
Jueves 21
- Sesión inaugural
16:00 – 17:00 Aula Misteri d’Elx (Edificio Torrevaillo – UMH)
- Conferencias inaugurales
17:00 – 19:00 Aula Misteri d’Elx (Edificio Torrevaillo – UMH)
– Dr. Fernando Miró Llinares: De los hermanos Kouachi a Willy Toledo. Cómo investigar el odio y la comunicación violenta en Internet.
– Dr. José Eugenio Medina Sarmiento: Mapas del crimen. Arte y ciencia en el tratamiento de la información geográfica del evento delictivo.
– Sra. Nahikari Sánchez Herrero: “Mi novio me controla lo normal”: Violencia en la pareja adolescente y Nuevas Tecnologías.
- Presentación de representantes y recepción de nuevas universidades y organización de los grupos de trabajo
19:00 – 20:00 Aula Misteri d’Elx (Edificio Torrevaillo – UMH)
- Trabajo realizado por las Comisiones entre Encuentros y organización de los grupos de trabajo
20:00 – 21:00 Aula Misteri d’Elx (Edificio Torrevaillo – UMH)
Viernes 22
- División en grupos de trabajo
09:30 – 14:00 Aula 2.1 (Edificio Altet – UMH) Aula Informática Planta 2 (Edificio Altet – UMH) Aula Informática 2.1 (Edificio Altabix – UMH)
- Continuación de los grupos de trabajo
16:30 – 20:00 Aula 1.1 (Edificio Altet – UMH) Aula Informática Planta 2 (Edificio Altet – UMH) Aula Informática 2.1 (Edificio Altabix – UMH)
Sábado 23
- Conferencia plenaria
10:00 – 10:30 Aula 1.3 (Edificio Altet – UMH)
– Sr. Jorge Ramiro Pérez Suárez: We are cyborgs: Developing a new theory for the explanation of cybercrime.
- Asamblea General SIEC
10:30 – 14:00 Aula 1.3 (Edificio Altet – UMH)
- Visita turística por la ciudad de Elche
16:00 – 20:00 Ayuntamiento de Elche
Domingo 24
- Continuación de los grupos de trabajo
10:00 – 11:30 Aula Crímina (Edificio Hélike – UMH) Aula Clínica Universitaria (Edificio Hélike – UMH) Sala Sabíex (Edificio Hélike – UMH)
- Finalización de los grupos de trabajo y puesta en común
12:00 – 13:30 Aula Crímina (Edificio Hélike – UMH)
- Jornada de clausura y entrega de diplomas
13:30 – 14:30 Aula Crímina (Edificio Hélike – UMH)
– Dr. Francisco Bernabéu Ayela: Criminología poliédrica.
– Sr. Jose Manuel Servera Rodríguez: Conducta antisocial en el trabajo. Una cosmovisión estructural provisional.